sábado, 29 de junio de 2024

Dame tu e-mail y te diré quién eres


El avance de la inteligencia artificial supera límites que jamás hubiéramos llegado a imaginar. Hemos pasado de tener un control absoluto de nuestra huella digital a quedar completamente expuestos. De hecho, Leap AI tiene una herramienta que con solo incluir una dirección de correo electrónico te ofrece información básica sobre la actividad en línea del propietario de la cuenta de correo.

Si accedes a Lead Research encontrarás como ejemplo la dirección de e-mail de Bill Gates. En unos veinte segundos el sistema te ofrecerá la información que adjunto bajo el epígrafe de '*Results'. Sin embargo, la herramienta no defrauda y cuando se introducen otros e-mails más corrientes, igualmente, aparece toda la información disponible a golpe de clic. Por tanto, para huir del control de la inteligencia artificial hay que disociar la dirección de correo electrónico de las RR. SS. o de cualquier dato que tengas vinculado con tu correo electrónico.

* Results

Here's what I found about Bill Gates:

Company Name: Microsoft Corporation

Company Description: Microsoft Corporation is a leading developer of computer software, operating systems, cloud computing, and artificial intelligence applications. It develops and supports software, services, devices, and solutions worldwide.

Company Website: microsoft.com

Industry: Technology

Number of Employees: Approximately 221,000 (as of 2023)

Funding Raised: N/A

Annual Revenue Metrics: $211.92 billion (FY 2023)

Job Title/Role/Description: Co-founder of Microsoft, Former Chairman, CEO, and Chief Software Architect. Currently, Co-chair of the Bill & Melinda Gates Foundation.

Demographics:

Relevant Links:

Citations/Sources:

Anything else you think is relevant: Bill Gates is also known for his philanthropic efforts through the Bill & Melinda Gates Foundation, which focuses on global health, education, and poverty alleviation.

Lead Research va más allá y en su propia web vende sus bondades como un instrumento que ayuda a "recopilar información detallada sobre una dirección de correo electrónico específica, lo que puede resultar útil para diversos fines, como generación de leads, verificación de antecedentes e investigación de mercado. Garantiza que tenga datos completos para tomar decisiones informadas".

E, incluso, ofrece consejos para usar la herramienta con la finalidad de obtener buenos resultados. Así, expone que para obtener los mejores resultados "asegúrese de que la dirección de correo electrónico que proporcione esté activa y tenga una presencia significativa en línea. Cuanta más información esté disponible en la web, más completo será el informe".

Lo gratis sale caro 

¿Cuántas veces te has preguntado el precio de todo lo que consumes gratis en Internet? Pues, para muestra un botón. Ahí queda comprometida tu privacidad. Así, si más. Y lo más probable es que hayas sido tu la persona que alegremente ha dado su conformidad para el uso de sus datos. Y no solo para grandes corporaciones que los quieren usar como una fuente de ingresos a través del marketing, sino también para tus competidores o para tus futuros empleadores.

No dejes que tu marca personal o la marca de tu empresa se use como moneda de cambio en Internet. Si quieres que tu visibilidad en la Red sea única, singular y no esté expuesta a los cambios de la tecnología, déjate asesorar por un experto en comunicación. Sígueme en LinkedIn para estar al día sobre las últimas tendencias en marketing y comunicación o contacta conmigo si me quieres contratar.

domingo, 23 de junio de 2024

Humano-máquina: Así será la relación de las marcas con los clientes

Humano-máquina. Pixabay.


No hablo de una dimensión paralela. De hecho, el informe del Foro IA alude a los pioneros en el uso de agentes virtuales. Así, Vodafone triunfa con el asistente de atención virtual de Voxi y El Corte Inglés con un software que respalda el trabajo de los agentes de atención al cliente. En cualquier caso, estamos a punto de vivir la transición a un nuevo escenario que cambiará para siempre la relación de las marcas con los clientes. 


Grand View Resarch sostiene que el impacto económico de los agentes virtuales para el año 2030 será de 41 mil millones dólares. En esta prospección se hace referencia al sector del retail como principal aval del uso de la inteligencia artificial en este marco. Del mismo modo, Fernando Polo, presidente del Foro IA, en Puro Marketing, defiende que "su potencial es inmenso, ofreciendo la oportunidad de mejorar la eficiencia y la productividad de los equipos, reducir costes, y construir experiencias más personalizadas y satisfactorias para los consumidores". 

A estas alturas, a nadie se le escapa, que hablamos de la evolución de los #chatbots instalados en este segmento. El desafío de esta tecnología es saltar la barrera de responder en el lenguaje natural  o NPL (natural language processing). Así, es como emerge el soporte no humano en un contexto que, hasta ahora, no había evolucionado más allá.

Por tanto, la forma de comunicar entre las marcas y los clientes experimentará un cambio radical en los próximos años. ¿Están preparadas las empresas para introducir estos cambios? ¿Los receptores, es decir, los clientes, van a digerir esta nueva forma de comunicación? ¿Qué profesionales podrán hacer qué este cambio sea inocuo para las marcas? De momento, hay más preguntas que respuestas y tiempo habrá de reflexionar sobre las consecuencias que tendrá la IA en este contexto.